fbpx

El poder de los pequeños pasos para lograr cambios significativos

por Nov 24, 2016

Por qué cuesta tanto cambiar

Cuando nos planteamos hacer un cambio significativo en nuestra vida como, por ejemplo, cambiar nuestra de forma de trabajar, de comunicarnos o de relacionarnos porque hemos entendido que nuestra manera actual de hacer las cosas o de vivir no es del todo eficaz o no nos hace felices, necesitamos prestar atención al proceso que seguimos para ejecutar el cambio.

Los cambios significativos normalmente suponen un esfuerzo importante y están muy alejados de nuestro punto de partida.

Al estar tan lejos de nuestra realidad cotidiana, solemos dudar y una parte de nosotros no confía en que se puedan producir porque no hay experiencia previa.

Cómo pueden ayudarte los pequeños pasos

El ir superando pequeños retos te ayudará a creer que el cambio es posible.

Decía Lao Tse: “Todo lo difícil empieza fácil, todo lo grande empieza siempre pequeño”.

Ir dando pequeños pasos en la dirección del resultado que queremos obtener nos ayudará a mantener la motivación y la constancia de forma natural.

Mantén el foco y la constancia

La clave del éxito de este proceso de pequeños pasos está en centrarse en el paso que tengo delante, ese al que me resulta fácil comprometerme a cumplir porque apenas me cuesta, aunque sí suponga un pequeño desafío.

Me olvido temporalmente de ese gran cambio que deseo y me centro y mantengo mi atención plena únicamente en este paso.

Una vez lo supere, tendré más ganas de ir a por otro porque la “pequeña evidencia” de que soy capaz de avanzar, hará que vaya confiando en el camino y me anime a dar otro paso, y así sucesivamente hasta que llegue a mi objetivo final.

Todo empieza con un primer paso, como los bebés cuando aprenden a caminar con pasitos pequeños. Paso a paso van valorando su estabilidad y cuando la consiguen se animan a dar otro más. A medida que van cogiendo la fuerza y la confianza, su paso se vuelve más firme, y así finalmente aprenden a caminar y luego a correr.

Otro factor importante para lograr el cambio significativo es la constancia en esos pequeños pasos.

 “Una gota de agua perfora la roca no por su fuerza, sino por su constancia”.

Si cada día me comprometo a dar un paso hacia mi objetivo sin obsesionarme con el resultado final, sino centrándome y disfrutando del proceso, terminaré llegando a mi destino.

A mis clientas les recomiendo llevar un registro de pequeños logros diarios que en el fondo son pequeños pasos. Muchas me confiesan que esto les obliga a esforzarse un poco más cada día para poder registrar un nuevo progreso.

Los pequeños pasos facilitan el cambio de hábitos

Este sistema de pequeños pasos funciona de maravilla para cambiar hábitos que nos perjudican, pero que nos cuesta cambiar porque hay una parte de nosotros que no quiere deshacerse de ellos y están tan instalados en nosotros que casi forman parte de nuestra identidad.

Ejemplos muy claros son los malos hábitos alimenticios o los relacionados con la productividad.

Para llegar a un cambio significativo en alguno de estos aspectos no funcionan los cambios drásticos porque los hábitos están demasiado instalados en nuestro estilo de vida.

Es más eficaz ir eliminando o incorporando pequeñas rutinas de forma progresiva y de manera constante, pero muy poco a poco para que el cambio no afecte drásticamente a nuestra vida y el proceso de adaptación sea más paulatino.

Te animo a comenzar tu cambio significativo definiendo un primer paso concreto que suponga un esfuerzo físico o psicológico, pero que sea tan pequeño que te resulte imposible no hacerlo.

7 Comentarios

  1. Patricia Ayala Hernández

    Buenos días María!
    Como siempre tan apropiada…últimamente he buscado sobre la filosofía de mejora continua japonesa, llamada Kaizen, y tiene muchísimo que ver con lo que estás explicando, se basa en la mejora «un poco» cada día.
    Ahora lo estoy aplicando mucho en mi día a día, porque con la maternidad me veo muchas veces desbordada, y no todos los días puedo ejecutar el planning marcado.
    Un abrazo!

    Responder
    • María Naranjo

      Gracias por la referencia al método kaizen de mejora contínua Patricia, el método de los pequeños pasos está muy inspirado en esta filosofía y me alegro mucho que la estés aplicando a tu vida para seguir con tus objetivos. En efecto hay circunstancias en nuestra vida que no nos permiten hacer grandes avances pero los pequeños pasos nos mantienen motivados y nos ayudan a a seguir con nuestro plan aunque sea a otro ritmo. Mucho ánimo!! Un abrazo.

      Responder
  2. Begoña Rodríguez

    Hola María,

    Gracias por compartir tu conocimiento.

    Estoy totalmente de acuerdo en la importancia de dar pequeños pasos. Mi experiencia es que cuando me planteé hacer un cambio significativo sentí pánico porque lo veía inalcanzable pero por cuestiones de salud me vi obligada a aprender una nueva forma de caminar en la vida: DAR PEQUEÑOS PASOS PARA GANAR CONFIANZA Y SEGURIDAD. Desde ese instante, mi visión de futuro cambió y sólo me planteo dar pasitos conscientes cada día.

    Una herramienta que me funciona para no caer en la desesperación de conseguir mi objetivo es llevar una agenda y escribir cada día los pequeños logros conseguidos.

    Otra herramienta que suelo utilizar en los momentos donde surgen adversidades es hacer un inventario de los logros conseguidos en un período de tiempo. Eso me permite ver dónde estaba y dónde me encuentro.

    Espero que estas palabras sean de utilidad para alguno de los lectores de este blog.

    Un abrazo.

    Begoña Rodríguez

    Responder
    • María Naranjo

      Gracias por compartir tu experiencia Begoña!! Es muy importante, como mencionas, hacer el seguimiento diario de logros y después de un periodo de tiempo revisarlos, de esa manera nos damos cuenta de lo que hemos avanzado en ese tiempo y el ver el progreso nos anima mucho a seguir con la constancia de hacer algo para superarnos cada día. Mucho ánimo con esos pequeños pasos Begoña, estoy segura de que te llevarán lejos… un abrazo!

      Responder
  3. Amparo Grande Azcueta

    Cuando me apunté al taller de María Naranjo fue porque quería darle un empujón a mi proyecto como emprendedora. Pero resulta q me di cuenta q el proceso de paso a paso, q ella estaba proponiendo, no solo me daba la oportunidad de emprender con más habilidades, sino también mejorar mi calidad de vida. Considero q es una herramienta muy potente,para facilitar los diferentes cambios y mejoras que muchas veces necesitamos poner en marcha nuestras vidas.

    Responder
  4. Claudia

    La idea de seguir el camino de los pequeños pasos me parece realista y un alivio. Por propia experiencia, puedo decir, que, a veces, plantearse llegar a la meta sin hacer el camino, es agotador, frustrante y la excusa perfecta para abandonar. Una forma de retroalimentar la frustración garantizada.

    Responder
    • María Naranjo

      Gracias por tu comentario Claudia, me alegro que te funcione la estrategia de dividir el camino en pequeños pasos para llegar a la meta. Cuando las metas están muy alejadas de nuestro punto de partida, resulta necesario aplicar este sistema para evitar el agotamiento, la frustración y la tentación de abandonar que comentas.
      Un abrazo!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MANTENGAMOS

el contacto

Sucríbete a la newsletter y recibirás contenido práctico para evolucionar y superar obstáculos.

Política de privacidad de datos

6 + 3 =

MANTENGAMOS

el contacto

Suscríbete  y recibe contenido práctico para evolucionar y afrontar el día a día con mayores recursos, además de mi guía práctica de «3 claves para afrontar obstáculos y aumentar tu poder personal».

Política de privacidad

WEBINAR GRATUITO

7 claves para una transición profesional realista

Martes 25 de abril 19.30 hora española (18.30 en Canarias)

WEBINAR GRATUITO

7 claves para una transición profesional realista
 

Martes 25 de abril 19.30 hora española (18.30 en Canarias)