fbpx

Cambiar de trabajo: Cómo saber si ha llegado tu momento

por Nov 27, 2022

Qué nos lleva a pensar que necesitamos cambiar de trabajo

Hay épocas en las que el trabajo se te puede hacer cuesta arriba y dudes de si estás en el lugar adecuado. 

Los problemas se amontonan, es posible que se te junten varios proyectos, que tus horas de trabajo se alarguen, y puede, incluso, que hayan surgido conflictos con los compañeros.

También puede ocurrir todo lo contrario: que te aburras o que tus intereses hayan evolucionado y que no sientas que te estés realizando todo lo que podrías.

Lo que suele preocupar es saber si este estado de insatisfacción es algo transitorio o si hay una necesidad más profunda de cambio.

¿Necesito cambiar de trabajo o es un malestar temporal que tiene solución? 

A continuación te facilito algunos indicadores y recomendaciones para ayudarte a contestarte a esta pregunta.

Si llevas una temporada con mucho cansancio, con el estado de ánimo bajo y te enfermas frecuentemente

No le quites importancia a estas señales.

Párate, escúchate y pregúntate: ¿Qué hay detrás de todo esto?

Puede que simplemente sea cuestión de poner límites a tus horarios e incluir rutinas saludables que quizás hayas dejado de lado, como el deporte o el descanso. 

También puede ser que el cuerpo te esté hablando y una parte de ti ya no desee estar allí. 

Para averiguarlo, te recomiendo que, aparte de regular tus rutinas, escribas sobre cómo te sientes acerca de tu trabajo durante una temporada.

Esto te ayudará a aclararte y a descubrir lo que realmente te está pasando.

¿Has perdido la ilusión, las ganas de aprender y dar lo mejor de ti en tu trabajo? 

Si has notado un cambio drástico en este sentido y se te hacen eternas las horas en el trabajo, analiza las causas y pregúntate:

¿Hay algo que puedes hacer para recuperar lo perdido?

Puede que tu confianza en el proyecto en el que trabajas haya disminuido y ya no compartas valores como al principio. 

Es normal que, ante esto, tu nivel de implicación baje y el trabajo pierda algo de sentido para ti.

Antes de tomar decisiones, averigua si es una mala racha o si es algo más irreversible.

Interésate por los planes de futuro de tu empresa: ¿Te alejan o te acercan de a tus objetivos personales y profesionales?

Se te da bien y te resulta fácil tu trabajo, pero en el fondo no te gusta ni disfrutas con lo que haces.

Pasamos mucho tiempo en el trabajo y, cuando nuestros intereses no están alineados la actividad que realizamos, ir al trabajo puede resultar pesado y aburrido.

Es frecuente restarle importancia a esto cuando hay otros aspectos del trabajo que te llenan, como, por ejemplo, que te guste la organización para la que trabajas y que te sientas muy unida a tus compañeros. 

Esto es, sin duda, algo importante que contribuye al bienestar laboral, pero es necesario que afrontes el hecho de que tu trabajo ya no te estimula.  Tu cuerpo y mente te piden más, y en tu puesto actual no hay más posibilidades de crecimiento. 

Antes de plantearte cambiar de trabajo, te recomiendo que, después de haber analizado tus intereses e inquietudes actuales, plantees a la empresa un cambio de puesto.

También otras opciones como asumir nuevas funciones, o proponer nuevos proyectos o nuevas líneas de actuación que te permitan sentirte más estimulada.  

Si nada de esto fuera posible, necesitas poner en una balanza lo que ahora mismo es más importante para ti y preguntarte: ¿Qué coste emocional, personal y profesional tiene permanecer en el trabajo en el que estoy?

Le pones esfuerzo y ganas, pero sientes que tus opciones e ideas no son escuchadas o valoradas y no te asignan proyectos interesantes. 

Ante esto, te recomendaría que hablaras sobre cómo te sientes e intentaras averiguar por qué ocurre.

A veces los otros miembros del equipo están tan centrados en sus propios objetivos y sus tareas del día a día que no son conscientes de tu malestar y, cuando caen en la cuenta, cambian de actitud. 

Si, una vez hablado, nada cambia, puede que sea el momento de buscar nuevos horizontes profesionales donde te sientas un miembro valioso del equipo a quien reconocen sus contribuciones. 

Otras consideraciones a la hora de plantearse cambiar de trabajo

Puede que después de leer estas líneas tengas clarísimo que tu momento ha llegado; también puede que te sientas confusa y que tengas sentimientos contradictorios. 

Esto último es normal, ya que cambiar de trabajo es una decisión delicada para la que puede que aún no te sientas preparada emocionalmente.  

Puede que una parte de ti quiera quedarse donde está y que le cueste dar el paso, pero otra parte de ti anhele moverse en otra dirección, aunque todavía no sepas cuál exactamente.

Por esta razón, no creo en los cambios demasiado rápidos ni forzados.

Soy partidaria de iniciar procesos de transición laboral que te permitan ir avanzando en una dirección coherente para ti ahora mismo, a un ritmo que te resulte estimulante, sin necesidad de dejar tu trabajo todavía.

¿Te ha resultado útil este artículo? Anímate a dejar un comentario.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MANTENGAMOS

el contacto

Sucríbete a la newsletter y recibirás contenido práctico para evolucionar y superar obstáculos.

Política de privacidad de datos

4 + 6 =

MANTENGAMOS

el contacto

Suscríbete  y recibe contenido práctico para evolucionar y afrontar el día a día con mayores recursos, además de mi guía práctica de «3 claves para afrontar obstáculos y aumentar tu poder personal».

Política de privacidad

WEBINAR GRATUITO

7 claves para una transición profesional realista

Martes 25 de abril 19.30 hora española (18.30 en Canarias)

WEBINAR GRATUITO

7 claves para una transición profesional realista
 

Martes 25 de abril 19.30 hora española (18.30 en Canarias)